En esta «Guía e información turística para visitar Varsovia» recopilamos la información más relevante para las personas que quieran visitar y conocer Varsovia. Esta es una guía que te ayudará a planear tu viaje a la capital polaca.
Datos básicos sobre Varsovia
Varsovia, la capital de Polonia desde 1596, es la ciudad mas grande y está situada en el centro del país. Los servicios de transporte hacen de Varsovia un buen punto de partida para visitar otras ciudades de Polonia.
La capital esta poblada por casi 2 millones de personas. Administrativamente se divide en 18 barrios que en total cubren una superficie de 517.000 km2. El río Vistula atraviesa la ciudad de norte a sur.
Varsovia es la capital política del gobierno, el Parlamento y la mayoría de las instituciones públicas se encuentran aquí. También es un centro cultural y educativo dinámico e importante con teatros de renombre, Ópera Nacional y universidades de prestigio, todo muy apreciado en Polonia y en toda Europa.
Varsovia es también la sede de las oficinas de organizaciones internacionales, tales como FRONTEX, la Agencia Europea de protección de fronteras o la Oficina de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
Varsovia es también la única capital europea situada en las cercanías de un parque nacional – El Parque Nacional de Kampinos. Además dentro de la misma ciudad se encuentran muchos parques y jardines importantes como por ejemplo el Parque Lazienki.
Las temperaturas varían desde 15 grados bajo cero en invierno hasta 30 grados en verano. En Varsovia se pueden diferenciar claramente las 4 estaciones del año.
Arquitectura y breve historia de Varsovia
La historia de Varsovia es muy perturbada y triste. La capital polaca fue en gran parte destruida durante la Segunda Guerra Mundial. Por esta razón la Varsovia de hoy es una ciudad bastante moderna a la que no le falta el espíritu de los callejones antiguos y sitios históricos. Esto se debe al hecho de que los reconstructores de Varsovia prestaron mucha atención en la arquitectura anterior a la destrucción destrucción para intentar reconstruirla de la manera más similar posible.
El Casco Antiguo está inscrito en la lista del patrimonio mundial de UNESCO como complejo histórico y consta de edificios de diferentes estilos como gótico, barroco o clásico.
El complejo antiguo más grande que fue reconstruido fue la Ruta Real que fue utilizada por los reyes de Polonia para trasladarse desde su residencia oficial, el Castillo Real, en el Casco Antiguo a sus residencias de verano. A la vez es una de las atracciones turísticas más grandes. La ruta empieza en el Casco Antiguo, atraviesa las calles principales de Krakowskie Przedmieście, Nowy Świat o la avenida Ujazdowskie y termina en Wilanów. Los edificios principales de la ruta son el Castillo Real, el Palacio presidencial, el parque natural de los Baños Reales y muchos edificios de utilidad pública.
Otro impacto importante en la arquitectura de la ciudad y que podemos apreciar a día de hoy fue la época del comunismo con su propio estilo arquitectónico y construcción del espacio público, cuyo ejemplo más destacado es el Palacio de la Cultura y la Ciencia. Este edificio construido en el año 1955, es a la vez el más alto del país con una altura de 237 m.
El Palacio de la Cultura es en realidad un regalo del “pueblo soviético” que al principio llevo el nombre de Iósif Stalin y que seguramente aquellas personas que han visitado Moscú pueden reconocer su similitud con los palacios en la capital rusa. Hoy en día el Palacio es sede de teatros, cines, universidades, librerías, museos, empresas privadas u oficinas de la alcaldía. Cada año en el edificio se organiza diferentes eventos y ferias internacionales.
Cómo llegar a Varsovia
A Varsovia puede llegar utilizando distintos medio de transporte, avión, tren, autobús o hasta su propio coche o automóvil. La comunicación desde fuera y dentro del país hacía Varsovia es muy buena y no tendrá problemas en llegar a la capital polaca.
En avión
En Varsovia existen dos aeropuertos, uno dentro de la ciudad Chopin cerca del centro y el otro a las afueras a 35 km que se llama Modlin.
A Varsovia vuelan las principales aerolíneas internacionales y también aerolíneas de bajo coste como Ryanair, Norwegian, Wizzair, etc.
Luego de arribar a Varsovia puedes llegar al centro en taxi, utilizando cualquiera de las compañías autorizadas o bien en autobús (línea 175).
Algo muy importante es que debes tener cuidado con los taxistas informales que te abordarán a la salida y que en caso de utilizar el autobús necesitas comprar el billete de transporte en una maquina expendedora o directamente con el chofer del autobús y validar dicho billete en las máquinas que están cerca de las puertas cuando el autobús empiece su marcha.
En Tren
A Varsovia también se puede llegar en tren. Existen 3 principales estaciones de trenes internacionales que al mismo tiempo sirven para las conexiones nacionales.
A continuación los nombres de las estaciones y sus respectivas direcciones:
- Warszawa Centralna (Varsovia Central), Aleje Jerozolimskie 54
- Warszawa Zachodnia (Varsovia Occidental), Aleje Jerozolimskie 144
- Warszawa Wschodnia (Varsovia Oriental), ulica Lubelska 1
Usted puede verificar los horarios y adquirir los billetes de tren directamente en las taquillas dentro de las mismas estaciones, a través de las páginas pkp.pl y intercity.pl y también en las agencias de viaje autorizadas.
En Autobús
Para llegar a Varsovia desde el extranjero utilizando el autobús o bien salir desde Varsovia usted tiene que utilizar la estación de autobuses PKS Warszawa Zachodnia (Varsovia Occidental), ubicada en Aleje Jerozolimskie 144. Desde esta estación usted puede también ir a otras ciudades y poblaciones dentro de Polonia.
Para viajes internacionales usted puede comprar los billetes en la agencia Aura – Centrum Podróży, ya sea en la oficina que tienen en la estación, a través de su página web o en alguna de las agencia de viajes autorizadas.
Otras empresas que también realizan trayectos internacionales son los siguientes:
- E-Podróżnik, e-podroznik.pl, tel. +48 703 402 802
- PolskiBus, polskibus.com
- Ecolines, ecolines.net
En Coche
Varsovia está conectada con las principales carreteras europeas y a través de los paneles informativos que se encuentran en las carreteras usted podrá conocer la distancia restante hacía la capital polaca:
- Por el norte: carretera E77 (desde Gdansk)
- Por el este: carretera E67 (desde Białystok), carretera E30 (desde Terespol)
- Por el sur: carretera E67 (desde Breslavia), carretera E77 (desde Cracovia)
- Por el oeste: carretera E30 (desde Poznań)
Transporte Urbano
En Varsovia el sistema de transporte urbano (ZTM) comprende los servicios de metro, autobús tranvía.
Tranvías
La numeración de los tranvías consta de uno o dos números y cubren casi la totalidad de la ciudad.
Autobuses
- 1xx, 2xx, 3xx – líneas de recorrido normal con detención en cada parada.
- 4xx, 5xx – líneas de recorrido rápido con detención únicamente en paradas señalizadas en rojo en el mapa.
- E-x – líneas expreso, que realiza recorridos en horas punta durante los días laborales (señalizadas de color rojo).
- 7xx – líneas de recorrido en las cercanías de Varsovia.
- 8xx – líneas de recorrido en las cercanías de Varsovia únicamente los días laborales.
- Nxx – líneas de recorrido nocturno de 23.15 a 04.30
Recorrido del autobús No. 180
Este línea de autobús tiene un recorrido especial y es recomendado para los turistas por recorrer una de las rutas turísticas más importantes de Varsovia.
Su itinerario comprende Wilanów – Cmentarz Powązkowski – Chomiczówka y lo puede utilizar cualquier día de los 365 del año.
El tramo más recomendado es el que atraviesa La Ruta Real (Trakt Królewski) que inicia en el Casco Antiguo de Varsovia y acaba en Wilanów. Este trayecto tiene una duración aproximada de 60 o 70 minutos y lo puede realizar con un billete de transporte urbano.
El METRO de Varsovia actualmente cuenta con dos líneas (M1 y M2).
La línea M1 inicia con la estación Młociny (norte de Varsovia) que se encuentra en el barrio de Bielany y termina en la estación Kabaty en el barrio de Ursynów (sur de Varsovia).
La línea M2 es más nueva y cuenta con pocas estaciones. Inicia su recorrido desde la estación Rondo Daszyńskiego en el margen izquierdo del Vistula y acaba en la estación Dworzec Wileński al otro lado del río.
El metro funciona cada día desde las 05:00 am hasta las 00:00 de la medianoche con una frecuencia de 3 a 4 minutos en las horas punta y en otras ocasiones cada 7 u 8 minutos.
Durante los fines de semana (viernes y sábado) funciona además entre las 00:15 y las 2:30 cada 15 minutos. Para mayor información visite la página web www.metro.waw.pl
Página web informativa sobre el servicio de transporte urbano en Varsovia: www.ztm.waw.pl
Si desea información acerca del horario de los medios de transporte urbano puede llamar a los siguientes números: tel. +48 19 115 desde teléfonos fijos y +48 22 19 115 desde teléfonos móviles.
Mapas y esquemas de comunicación de metro, tranvía y autobús en Varsovia.
Venta de billetes
Usted puede adquirir los billetes en las máquinas expendedoras normalmente ubicadas cerca de las paradas o estaciones, dentro de algunos buses y tranvías que cuentan con máquinas de billetes, en todas las estaciones de metro y también en algunos quioscos de periódicos y revistas. Normalmente usted podrá pagar con efectivo y tarjeta.
Varsovia en cuanto a las zonas de transporte se encuentra dividida en dos (zona 1 y zona 2) y es importante saber si su destino está dentro de una zona o dos porque son distintos billetes (de 1 zona o 2 zonas) con diferentes precios.
Precio de billetes Zona 1:
- Billete Intercambio : normal – 4,40 PLN, reducido – 2,20 PLN
- Billete 20 minutos – normal – 3,40 PLN, reducido – 1,70 PLN
- Billete 90 minutos – normal – 7,00 PLN, reducido – 3,50 PLN
- Billete diario en la zona 1 (válido 24h): normal – 15,00 PLN, reducido- 7,50 PLN
- Billete diario en la zona 1 y zona 2 (válido 24h): normal – 26,00 PLN, reducido – 13,00 PLN
- Billete de fin de semana en las zonas 1 y 2: normal – 24,00 PLN, reducido – 12,00 PLN
- Billete de fin de semana de la explosión para 5 personas en las zonas 1 y 2:- 40,00 PLN
- Billete ocasional: normal – 4,40 PLN, reducido – 2,20 PLN
- Billete de un día (válido 24h): normal – 15,00 PLN, reducido – 7,50 PLN
Personas de más de 70 años (con documento con foto y fecha de nacimiento) viajan GRATIS.
Menores de 16 años y estudiantes menores de 26 años con carnet de estudiante internacional ISIC tienen derecho a la tarifa reducida del 50% siempre y cuando cuenten con un documento de identidad con foto y en la que además figure su fecha de nacimiento.
Web oficial con precios de billetes de transporte y personas con derecho a la tarifa reducida.
Aquellas personas que utilicen el servicio de transporte sin billete válido se harán acreedores de una multa de 266 PLN. Usted puede realizar el pago en el momento de recibir la multa o en un término de 7 días de su imposición con un descuento del 30%. Recuerde siempre solicitar un comprobante de pago.
Ferrocarril
Para desplazarse por Varsovia y sus cercanías usted puede utilizar el servicio de transporte ferroviario:
- Warszawska Kolej Dojazdowea (WKD) www.wkd.com.pl
- Szybka Kolej Miejska (SKM) www.skm.warszawa.pl
- Koleje Mazowieckie (KM) www.mazowieckie.com.pl
- PKP Przewozy Regionalne www.przewozyregionalne.pl
A continuación la lista de las estaciones de de ferrocarril: Warszawa Śródmieście, Warszawa Śródmieście WKD, Warszawa Wschodnia, Warszawa Stadion, Warszawa Zachodnia, Warszawa Powiśle,Warszawa Gdańska, Warszawa Ochota y Warszawa Wileńska.
Billetes
Es obligatorio el uso de billetes para la utilización de los trenes SKM, WKD y KM. Para mayor información visite las siguientes páginas web: ZTM o Información de precio de billetes (trenes regionales)
Números de teléfono para mayor información sobre los ferrocarriles en Varsovia:
- tel. +48 197 57 (llamadas desde móviles +48 22 197 57)
- tel. +48 22 391 97 57 (llamadas desde el extranjero)
Atracciones de Varsovia
El Centro Científico de Copérnico
El Centro Científico de Copérnico – centro de aprendizaje cuyo objetivo es promover y popularizar la comunicación de la ciencia. Los visitantes pueden aprender sobre las leyes de la naturaleza a través de la auto-experimentación en exposiciones interactivas, el centro organiza también talleres y exposiciones temporales.
El Castillo Real
Hoy día es uno de los museos, pero históricamente fue la sede de los príncipes, reyes e incluso parlamento polaco. Durante la Segunda Guerra Mundial fue quemado y robado por los alemanes.
Museo Nacional de Polonia
Museo del arte mas grande de Varsovia fundado en 1862, Museo Nacional de Varsovia recoge arte antiguo (egipcio, griego, romano), la pintura polaca del siglo XIII, y la galería de pintura extranjera (italiana, francesa, holandesa, alemana y rusa), numismática y la artesanía.
Museo de Levantamiento de Varsovia
El museo documenta la historia del levantamiento de Varsovia. Se lleva a cabo la investigación y educación sobre la historia y las actividades del estado subterráneo polaco. A la vez es un homenaje a los que lucharon y murieron por la libertad de Polonia y su capital, que muestra a las próximas generaciones de polacos significado de esos eventos.
Museo de la Historia de los Judíos Polacos POLIN
Museo de la Historia de los Judíos Polacos POLIN – es una institución moderna de la cultura – museo histórico que muestra 1.000 años de la historia de Judíos Polacos.
Es también un lugar de encuentro y diálogo entre todos los que deseen comprender mejor el pasado y la cultura judía contemporánea, que quieren hacer frente a los estereotipos y hacer frente a las amenazas modernas, tales como la xenofobia y los prejuicios nacionalistas.
Ideas para servir de apertura, la tolerancia y la verdad Museo POLIN contribuye a la comprensión mutua y el respeto entre los Judíos y los Polacos.
El Parque de las Fuentes Multimedia
El complejo de cuatro fuentes situadas en la orilla del río Vistula. Los viernes y sábados por la noche (y a veces en otros días) a 21.00 o 21.30 de mayo a septiembre se presenta los espectáculos multimedia “agua-luz-sonido” por medio de focos LED y láser de 30 minutos. Cada ano el parque presenta el nuevo espectáculo.
El Palacio de Wilanów
El Palacio de Wilanów – un complejo de palacio real y jardines del siglo XVII que ahora es un museo.
El Parque de los Baños Reales
El Parque de los Baños Reales – es otro complejo del Palacio y cuatro jardines construido en el siglo XVIII. Además en los jardines se encuentran muchos monumentos y esculturas.
Los Baños son un lugar de muchos eventos de carácter cultural, científico y de entretenimiento, así como uno de los lugares favoritos para los paseos para los residentes y visitantes de la capital.
Estadio Nacional de Polonia
Estadio Nacional – estadio deportivo construido para el EURO 2012 que ahora es también lugar de muchos eventos deportivos, culturales e comerciales.
Plaza de la Constitución
Complejo de edificios con una plaza amplia que fueron construidos en la época del comunismo como barrio obrero y a la vez punto final de los desfiles de apoyo al gobierno. Destaca por su arquitectura y utilidad.
Museos en Varsovia
A parte de su trágica historia Varsovia tiene mucho que ofrecer, no solo para los amantes de historia en sus numerosos museos, sino que también Varsovia es el centro cultural más grande del país con festivales de música y exhibiciones de arte permanentes y temporales.
El lema de la ciudad es “Enamórate de Varsovia” y gracias a nuestras excursiones podemos hacerlo realidad!
Veamos una lista de los principales museos de Varsovia:
- Museo Nacional de Varsovia
- Museo del Alzamiento de Varsovia
- Galería Nacional de Arte Zacheta
- Museo de la Historia de los Judíos
- Centro de Arte Contemporáneo
- Museo Frederic Chopin
- Centro de Ciencias Copérnico
- Museo Histórico de Varsovia
- Museo del Ejército Polaco
- Museo del Cartel de Wilanów
Qué comer en Varsovia
La cocina polaca es sorprendentemente sabrosa, diversa, ecléctica, y posee una grana variedad gracias a las influencias de diversas culturas a lo largo de los siglos.
Por otra parte, la comida polaca también es simple, practica e increíblemente barata.
La explosión culinaria de Varsovia está en marcha. El panorama gastronómico de la capital polaca abarca desde los famosos «Bar Mleczny» (bares de leche) de la era comunista que han sobrevivido hasta el siglo XXI hasta cafés de moda y el pináculo de la alta cocina en Polonia.
A continuación una lista de los mejores potajes polacos:
- Flaki, sopa de estómago de vaca
- Pierogi, empanadillas rellenas con diferentes ingredientes (queso, patata, champiñones, frutos del bosque, etc.)
- Bigos, guiso a base de col y salchicha de cerdo
- Golabki, rollitos de col rellena de carne de cerdo en salsa de tomate
- Kotlet schabowy, chuleta de cerdo apanado (Schnitzel) al estilo polaco
- Kopytka, bolas de masa de patata y harina cocidas en agua
- Pyzy, albóndigas polacas
- Zrazy, rollitos de carne en salsa
- Zurek, sopa de centeno agrio polaco con salchicha blanca
- Barszcz czerwony, sopa de remolacha roja
- Zupa grzybowa, sopa de champiñones
- Krupnik, sopa a base de caldo de verduras o carne con patatas, granos de cebada y verduras
Dónde comer en Varsovia
Varsovia es un paraíso gastronómico que muchos desconocen. Es fascinante descubrir nuevos peculiares restaurantes y acogedores cafés en la capital de Polonia.
Los nuevos locales gastronómicos aparecen y desaparecen, a veces muy rápidamente, pero cuando se trata del dilema «¿dónde comer en Varsovia?«, Tenemos nuestra lista de lugares «obligatorios», que nunca decepcionan.
Estos lugares no solo tienen comida deliciosa, sino también algún tipo de ambiente, lo que hace que quieras quedarte para siempre en el lugar. ¿Qué cafés y restaurantes en Varsovia podemos recomendar?
En cuanto llegamos rápidamente comenzamos a apreciar cuánto tiene que ofrecer Varsovia a la hora de salir a comer. Básicamente, puedes encontrar un buen restaurante con comida deliciosa y un diseño único en cada esquina.
Varsovia no tiene complejos de ningún tipo cuando se trata de comida, ¡muchos de los lugares de la lista a continuación prosperarían en Londres, París o Nueva York tranquilamente!
- Bar Mleczny Pod Barbakanem
- MOMU
- Qchnia Artystyczna
- Zakład Mięsny
- Hamburguesa Vegana Krowarzywa
- Bar Mleczny Prasowy
- Nolita
- Cafe Kulturalna
- Stary Dom
- Bar Bambino
Si quieres conocer el tipo de comidas que ofrecen, el horario y muchas más detalles, haz clic en el botón a continuación donde encontrarás toda la información al respecto.
De compras en Varsovia
La gente en Polonia ama ir de compras, por lo que no es de extrañar que Varsovia tenga algunos de los centros comerciales más grandes de Europa. Pero recuerda que desde a principio del 2019 en Polonia es posible solo ir de compras los últimos domingos de cada mes.
Los mejores lugares para comprar son los centros comerciales que se han construido en los últimos 10 años y que generalmente cuentan con un hipermercado, por lo que podrá hacer todas las compras en un solo lugar.
La mayoría de las veces los centros comerciales están equipados con cines e incluso gimnasios. A continuación una lista de los principales lugares para ir de compras en Varsovia:
- Arkadia
- Centro comercial Blue City
- Centro comercial Złote Tarasy
- Klif
- Promenada
- Flash Moda
- Galeria Mokotów
También hemos preparado un artículo más completo con todos los detalles de los mejores lugares para ir de compras en Varsovia. En el botón de abajo tienes el enlace 🙂
Mapa de Varsovia
A continuación una selección de los mapas más importantes de Varsovia:
Mapa detallado del tranvia de Varsovia Mapa detallado de puntos turísticos de Varsovia Mapa detallado de calles del centro de Varsovia Mapa del metro de Varsovia Mapa de carreteras de Varsovia